Mostrando entradas con la etiqueta Solsticio de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solsticio de verano. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2020

Titania y Oberón. Cómo contactar con ellos




Comienzan a moverse las energías de verano. El campo se llena de flores silvestres y la luna llena navega por el cielo alumbrándolo todo e invitándonos a salir hasta altas horas.  El mundo natural está despierto y es alegre. Después de estos meses oscuros como hacía tiempo, comienza a deslumbrarse un horizonte más claro. 

Hacemos rituales para restaurar la conexión entre los seres humanos y los antiguos espíritus del territorio, de cada tierra y de cada rincón de esa tierra: allá donde un río se recorta contra el horizonte, en una pequeña pradera, en un grupo de árboles que crece formando un pequeño bosque junto al río. En una colina, entre un montón de piedras, en una playa, en un campo labrado… Cada lugar tiene su guardián mágico, su espíritu invisible que revolotea o camina bajo tierra, tratando de preservar el lugar. 

Pero los seres humanos les somos hostiles y es por ello que no se manifiestan tan fácilmente, cada vez menos. Son ya escasísimos los relatos de personas que los han visto pero antes del siglo XVII, como ya he comentado anteriormente, era bastante común su presencia en nuestras vidas.

Hoy en día decir que crees en las hadas es visto como algo propio de lunáticos o de mentes infantiles debido a que la cultura occidental ha relegado a estos espíritus a dibujos animados estupidizados o muñequitos que se les regalan a los niños. Las antiguas creencias han sido destruidas por una realidad que no está dispuesta a aceptar la presencia de una dimensión espiritual, mágica, intangible pero tan real o más que la realidad que captan nuestros sentidos. Pero hace no tanto tiempo esto era más bien distinto. Se creía en los espíritus porque los veían. La creencia en las hadas no se cuestionaba ya que era muy tangible la presencia de estos seres en las vidas cotidianas de nuestros ancestros. Los espíritus no eran cuestión de fe: estaban allí.



"Ensueños", de Asako Enguchi (Japón, 1.952)

De todos estos espíritus hay dos cuya fuerza y poder ha de ser tan poderoso que su herencia cultural ha llegado hasta nuestros días escribiéndose en numerosas capas culturales a lo largo de los siglos: se trata del Rey Oberón y la Reina Titania, el rey y la reina de las hadas respectivamente. Ellos son el sustrato sobre el que se sustenta toda la creencia en las hadas, toda la hechicería perteneciente a ciertas ramas antiguas del oficio y a la brujería del cerco, que como yo la entiendo, se sostiene en la creencia en los Espíritus, sean estos feéricos o Ancestros difuntos.

El nombre “Oberón” proviene del antiguo alto alemán, “Alberich” donde “alb” es “elf" (elfo) y “rîh” es en inglés “ruler” (rey), es decir, “Rey de los Elfos”. El nombre se conoce antes de que Shakespeare escribiese “El sueño de una noche de verano”, donde son protagonistas precisamente Titania y Oberón. Aquí ya vemos que la creencia en este Espíritu se remonta a tiempos antiquísimos a los que cuesta seguir el rastro. 

En el folklore tradicional la Reina de las hadas recibe muchos nombres: “Mycob, Micob, Aricol, Tytarit, Titam, Micol, donde este último nombre podría provenir de la palabra “mickle”, que significa “grande o poderoso”, es decir, que se refiere no a un espíritu sin más sino a un espíritu cuya influencia sobre otros espíritus es muy poderosa. 

"Reunión Oberón y Titania". Arthur Rackham (1908)

Como vemos, ambos son espíritus que guían a otros espíritus, de ahí que suelen asociarse a cabalgatas de espíritus. En el neopaganismo, la Reina Mab sería la diosa Diana. En numerosas lecturas del folklore, el Rey Oberón sería el espíritu morador del viento y la Reina Titania el espíritu morador de la Tierra, como vemos espíritus de gran categoría. Tema muy interesante y revelador de las funciones energéticas principales de ambos.

Hacer trabajos de hechicería auspiciados por su presencia nos aporta gran fuerza a nuestras tareas y gran beneficio. Pero como siempre digo, las cosas no se consiguen de la noche a la mañana y su presencia ante vosotros puede llevar un tiempo. Ellos han de ver ciertas cuestiones en la persona que los invoca que les atraiga y se den a conocer. Recordemos que los espíritus son reales, que son personas que sienten y que piensan. Uno no tiene confianza con alguien nada más conocerle. Siempre guardamos distancia y dejamos que el tiempo y nuestros actos vayan afianzando nuestras relaciones y con ellos sucede igual. Y recordad que el ser humano les es hostil debido a la explotación y destrucción de los entornos naturales. Pero siguen abiertos a un contacto y una alianza de esfuerzos. Tampoco funcionará el contacto si lo que buscas es poder. Hay mucho más de fondo que corresponde a la persona que quiera invocarlos conocer. Así que pregúntate primero por qué quieres contactar con ellos. 

Las invocaciones son un sendero de encuentro con los seres feéricos.

Yo os invito a que os adentréis en esta mundo fascinante y extraño de la brujería y la hechicería. Que practiquéis y que os equivoquéis y que vayáis siempre con la sinceridad por delante y conseguiréis contacto e interacción con el mundo de los espíritus porque además, al fin y al cabo, ¿de qué trata la hechicería? 


Puck. Christian Birmingham (2014)

Os dejo un ejemplo de invocación al Rey y la Reina de las Hadas. Podéis llevarlo a cabo en un espacio abierto o incluso en vuestras casas pero siempre recomiendo que estéis mejor en la naturaleza. Podéis encontrar más ejemplos de invocaciones en Internet y en manuscritos antiguos, normalmente escritos en latín. Podéis buscar y recitar aquel que más os llame. Se trata de abrir una puerta con el mundo de los Espíritus. 

Comenzaremos dando tres golpes en el suelo con un bastón o cayado. Son las tres llamadas al mundo intraterreno, a los habitantes del mundo subterráneo: 

"Su cinturón estaba hecho de hojas de mirto
rodeado de corchetes de prímula resplandecientes como el ámbar.
Las llamadas de su corneta eran fuertes,
Hechas de los ecos de antaño
y se dirigieron a sus labios quemados por la luna. 
Él forma el viento, y luego sus hadas saltan.
Rey Oberón, alegre hada de la alegría,
Ven con nosotros en este ritual de nacimiento. 

Simon Steward, Oberon’s Apparell, 1.635
(Traducción: Marta Ruescas)

 Ven, sígueme, sígueme.
Tus hadas elfas las que son;
Y rodea esta pradera con un círculo, 
Venid y seguidme, vuestra Reina.
Mano a mano, bailemos una ronda. 
Porque este lugar es una tierra de hadas.
La Reina Mab, embriagadora hada de la luz,
Ven con nosotros en esta noche de luna llena. 

Poema inglés anónimo. Siglo XVII
(Traducción Marta Ruescas)


Cerraremos la invocación con otros tres golpes en el suelo, a modo de despedida y de respeto.

¡Feliz Solsticio de verano!

Marta Ruescas Pueyo
En Valladolid, domingo 21 de junio de 2020




jueves, 23 de junio de 2016

Ritual Noche de San Juan


Como os dije el otro día, hoy os quiero mostrar algunas pequeñas ideas que podéis hacer esta noche, donde la tradición guarda innumerables recetas mágicas para poner en práctica a la luz de las hogueras: 

  • Encender una hoguera justo a las doce de la noche y saltarla para purificarnos. En ella, podemos echar escrito en un papel todo lo que queremos sacar de nuestra vida. Escribid a lápiz.

  • Podéis meter en una bolsita de organza o tela un papel con todas aquellas cosas de las que deseéis sacar de vuestra vida y mezclarlo con las hierbas típicas de esta noche: romero, verbena, hipérico, lavanda y otras hierbas sanjuaneras. Después cerrar la bolsita con una cinta o hilo rojo. Lo echáis a la hoguera y le pedís al espíritu del Sol, del fuego, y a las salamandras que os ayuden a transmutar todo aquello que os daña para que en los meses siguientes lleguen los cambios deseados.

  • Otra tradición, que por supuesto no podemos olvidar, es recolectar hierbas esta noche para nuestros trabajos de magia. Esta noche todo adquiere un poder y una magia especial. Las hadas, bajo las colinas, nos muestran los caminos y la energía serpentina late de un modo inusual. 

  • Astrológicamente hemos entrado en el signo de Cáncer así que es importante que no olvidemos el elemento Agua en nuestros trabajos mágicos. Podemos echar, por ejemplo, pétalos de rosa en un vaso con agua y dejarlo al raso. Mañana, al levantarnos, colamos el agua y la bebemos. También podemos lavarnos la cara con ella. La rosa tiene un increíble poder para atraer el amor a nuestras vidas, belleza y juventud. Cubrid el vaso con alguna tela suave y fina para evitar que entren bichillos. 

  • Si tenéis posibilidad, bañaros esta noche bajo la luz de la luna en lagunas, lagos, ríos y todos aquellos que tengáis la suerte de vivir en la costa, en el mar. Decía Julio Caro Baroja: "Las virtudes del agua de San Juan se consideran tan extraordinarias que no es necesario recurrir a manantiales especiales santificados para aprovecharse de ellas: las aguas del mar, las de los ríos e incluso el rocío de los campos tienen virtudes excepcionales en la noche y en la madrugada de este día". 
¡Feliz Noche de San Juan!




domingo, 19 de junio de 2016

El Solsticio de verano



En brujería tradicional se entiende como ciclo sabático el transcurso del tiempo en un eterno retorno, en una Rueda Anual que gira y gira y que en cada giro elimina algo viejo y genera algo nuevo. La naturaleza refleja este ir y venir estacional. Pasan los años, gira la Rueda del Año y en el mundo y dentro de nosotros mismos, mueren y nacen cosas. A mí me gusta verla como una espiral de luz ascendente. Parece que no avanza, pero en cada giro subimos un grado más. Algo en nosotros ha muerto para dejar crecer algo nuevo. 

Veo en la Rueda del Año un viaje espiritual. La observancia del ciclo anual conecta con nuestro espíritu de una manera totalmente transformadora. Observar los ciclos de la naturaleza nos hace comprender en profundidad, cómo nuestro espíritu y nuestra mente se desprenden una y otra vez de aquello que ya pasó, que ya murió y cómo seguimos un pulso oscilante de ascenso y descenso hasta que generamos algo totalmente nuevo que nos hace recuperar nuestra sabiduría interna y las ganas de vivir. Se caen las hojas de los árboles, llega la oscuridad interna y externa y después de un día señalado del año, comienza a crecer la luz. Llega la germinación de la semilla, de una nueva idea, un nuevo proyecto, una visión más clara de nuestros procesos interiores y una puesta en práctica de lo aprendido. El mundo gira y nosotros también. La naturaleza es un espejo de los procesos del alma.



Alguna vez hemos hablado del Ciclo sabático y la importancia de celebrar los Sabbat. Su importancia es debida a esto que acabo de explicar, pero también a que estas fiestas son momentos muy propicios para la magia, para el contacto con los espíritus pues son momentos de paso, umbrales que nos permiten pasar de un espacio y de un tiempo a otro si son usados con sabiduría.

Si bien en brujería tradicional se suelen observar cuatro fiestas principales: Samhain o Halloween (31 de octubre), Candlemass o Imbolc (1 de febrero), Walpurgis o Beltane (1 mayo), Lammas o Lughnasadh (1 agosto), no podemos obviar ciertas fechas que marcan momentos importantes en el calendario: los solsticios y los equinoccios. Celebrarlas o no depende de cada uno. A mí me gusta tenerlas en cuenta también. Si bien celebro los cuatro grandes Sabbats, me suele gustar celebrar tanto el Solsticio de invierno como el de verano, por marcar ambos la división entre la mitad luminosa y la mitad oscura del año. Estas cuatro fiestas que vienen marcadas por circunstancias astronómicas son Mabon (21 de septiembre. Equinoccio de otoño), Yule (21 de diciembre. Solsticio de invierno), Ostara (21 de marzo. Equinoccio de primavera), Litha (21 de junio. Solsticio de verano). En el hemisferio sur las fechas varían, como ya sabéis.



El próximo día 21 llega el solsticio de verano al hemisferio norte, exactamente a las 00:34h (hora peninsular). La noche más corta y el día más largo del año. Momento de suma importancia pues entramos en la Mitad Oscura del año. A partir del día 21, imperceptiblemente al principio, los días irán haciéndose más cortos y las noches más largas. Llega de forma lenta y pausada el adormecimiento cíclico de la naturaleza después de estos meses de actividad y bullicio.

Pero todavía es pronto para la introspección. Habrán de pasar muchos días hasta que notemos de forma clara y ostensible que las noches son mucho más largas que los días. Todavía estamos respirando el bullicio de la primavera y nos queda todo el verano para celebrar muchas cosas, principalmente abundancia y diversión.


La semana que viene llega el Solsticio de verano y también la famosa Noche de San Juan el 24 de junio, llamada así por otro intento más de cristianizar lo pagano. Este año sucede algo muy especial y es que coincide que en esta noche tan mágica hay luna llena así que recordad que la magia se potencia aún más. 

En el Solsticio de verano se encienden hogueras en todo el territorio. Son las fiestas de purificación con el fuego.

Encendemos hogueras para transmitirle al Sol fuerza para que siga brillando. Encendemos hogueras para purificarnos y limpiarnos al saltar sobre ellas. Bajo las colinas danzan alegres las hadas y sobre los árboles, sus luces son vistas por aquellos que saben mirar. Se van los miedos, la Tierra nos colma de abundancia y celebramos, bailamos, comemos y amamos. Pedimos protección y calor para el año. Los encantamientos se perfilan poderosos, el dios de las brujas danza en el prado y la luna resplandece inmensa en el cielo. Bajo las estrellas alguien descubre el misterio del mundo.

¡El próximo martes os daré algunas ideas y recetas para celebrar el Solsticio!