Mostrando entradas con la etiqueta Paganismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paganismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Ritual Noche de San Juan


Como os dije el otro día, hoy os quiero mostrar algunas pequeñas ideas que podéis hacer esta noche, donde la tradición guarda innumerables recetas mágicas para poner en práctica a la luz de las hogueras: 

  • Encender una hoguera justo a las doce de la noche y saltarla para purificarnos. En ella, podemos echar escrito en un papel todo lo que queremos sacar de nuestra vida. Escribid a lápiz.

  • Podéis meter en una bolsita de organza o tela un papel con todas aquellas cosas de las que deseéis sacar de vuestra vida y mezclarlo con las hierbas típicas de esta noche: romero, verbena, hipérico, lavanda y otras hierbas sanjuaneras. Después cerrar la bolsita con una cinta o hilo rojo. Lo echáis a la hoguera y le pedís al espíritu del Sol, del fuego, y a las salamandras que os ayuden a transmutar todo aquello que os daña para que en los meses siguientes lleguen los cambios deseados.

  • Otra tradición, que por supuesto no podemos olvidar, es recolectar hierbas esta noche para nuestros trabajos de magia. Esta noche todo adquiere un poder y una magia especial. Las hadas, bajo las colinas, nos muestran los caminos y la energía serpentina late de un modo inusual. 

  • Astrológicamente hemos entrado en el signo de Cáncer así que es importante que no olvidemos el elemento Agua en nuestros trabajos mágicos. Podemos echar, por ejemplo, pétalos de rosa en un vaso con agua y dejarlo al raso. Mañana, al levantarnos, colamos el agua y la bebemos. También podemos lavarnos la cara con ella. La rosa tiene un increíble poder para atraer el amor a nuestras vidas, belleza y juventud. Cubrid el vaso con alguna tela suave y fina para evitar que entren bichillos. 

  • Si tenéis posibilidad, bañaros esta noche bajo la luz de la luna en lagunas, lagos, ríos y todos aquellos que tengáis la suerte de vivir en la costa, en el mar. Decía Julio Caro Baroja: "Las virtudes del agua de San Juan se consideran tan extraordinarias que no es necesario recurrir a manantiales especiales santificados para aprovecharse de ellas: las aguas del mar, las de los ríos e incluso el rocío de los campos tienen virtudes excepcionales en la noche y en la madrugada de este día". 
¡Feliz Noche de San Juan!




jueves, 2 de junio de 2016

Próxima Exposición "Invocaciones-Advocaciones"


Tengo la satisfacción de anunciaros que el sábado 10 de junio se inaugura en el Palacio de la Audiencia de Soria la exposición de escultura Invocaciones-Advocaciones de un gran amigo mío, Antonio Ruiz Vega, escritor, periodista y fotógrafo soriano que ha escrito interesantes libros y artículos sobre muy diversos temas, pues como todo sabio, domina muy variadas y diferentes materias. Una de ellas, que es la que nos ocupa, el paganismo.

Antonio ha estado creando estas maravillosas esculturas desde hace unos años, recogiendo el espíritu de aquellos tiempos primigenios de la península ibérica muy anteriores al cristianismo. Aquí veremos los dioses y espíritus paganos que en aquellos días corrían libres por los campos de nuestra tierra.

Son muchas las noches memorables y queridas en las que Antonio y algunos amigos hemos estado, rememorando a la luz del fuego y al calor de unos buenos licores, aquellos tiempos paganos y alegres en los que el pálido Galileo aún no  había vuelto gris el mundo, como dijo Swimburne. 

¡Enhorabuena Antonio y te deseo todo el éxito del mundo!


(...) "Lo mismo que pasó en Euskalerría sucedió en todos los pueblos europeos, que tuvieron que renunciar a sus creencias politeístas para abrazar la nueva revelación mosáica. La destrucción de nuestro espíritu e identidad no fue fácil ni incruenta. Todavía en el 782 Carlomagno hizo crucificar a 4500 sajones que se negaban a ser bautizados. Una avenida de monolitos recuerda su gesta en el bosque de Verden. Dicen que el río Aller bajó tinto en sangre durante días...

La persecución no terminó entonces, lo mismo que no acabó nuestra fidelidad a los antiguos dioses, que a menudo tenían que enmascararse bajo formas cristianas, ni terminaron los ritos y tradiciones que siguieron celebrándose aunque de forma clandestina. A esto le llamaron superstición y brujería y la persiguieron con la tortura y el fuego.

Nuestros antepasados no creían en la eternidad, algo que repugna a la lógica, pero sí en el eterno retorno. Los dioses, es cierto, podían morir, pero no completamente. Mediante determinadas ceremonias y sacrificios, los viejos dioses revivían. Como la naturaleza hace todos los años.

Estas invocaciones a las antiguas potencias se calificaron de pacto con el Demonio, cuando lo cierto es que los demonios de una religión son siempre los dioses de su predecesora.

Después de casi dos mil años de dominio papista, los dioses ancestrales comenzaron a revivir..."

Antonio Ruiz Vega



Como escribió Vicente Risco:

"Se los confina en despoblado. Por eso los seres mitológicos pueden reaparecer cuando un hombre se pierde en la floresta, cuando el caminante solitario escala las cumbres de las sierras o cuando atraviesa campos de ruinas abandonadas. Reaparecen en las sepulturas de los lugares en que hubo cultos primitivos, en las piedras milenarias, bajo las arboledas sombrías y temerosas"

"Ningún misterio se descifra y, por ello, es fuente perenne de luz y de poder. Su sentido es, al mismo tiempo, patente y arcano, evidente para la consciencia interior, y se realiza por sí mismo. En esto consiste su virtud. El acto por el que se pone en acción la virtud del misterio es el rito".

viernes, 19 de octubre de 2012

Quiero ser bruja o brujo... Por dónde empezar


Para todos aquellos que me estáis preguntando por dónde empezar en este apasionante mundo del paganismo, os voy a recomendar algunas cosas y también un poco de bibliografía para que empecéis a leer y practicar.

Es importante que sientas una conexión con la naturaleza. Pero no es una conexión cualquiera, es algo muy especial que solo tú conoces y que te resulta muy difícil de explicar. Es algo más que una llamada o un simple interés. Es algo mágico que resuena en tu interior, que despierta cosas que latían dentro de ti y que tú desconocías que existían. Es una pasión, una necesidad, una sensación de familiaridad y sobre todo es una certeza. Es decir: por fin he encontrado lo que me faltaba.


Lógicamente hablo de mi experiencia personal. Así me llamó a mí hace aproximadamente diez años… Está claro que si estás en este blog leyendo estas palabras es porque de alguna manera tú, el paganismo y yo estamos conectados.

El primer paso que debemos dar para conectar con la Magia pasa por asumir que absolutamente nada de lo que ocurre en la vida y en nuestro día a día es casual. Nada. Todo lo que sucede es por algo aunque ese algo no lo veamos o seamos incapaces de comprenderlo. El entrenamiento para salir de la Matrix pasa por comprender esto y entrenarte en ver los mensajes ocultos que nos envía el universo en forma de señales o sincronías.

Salir mucho a la naturaleza. Sentir que todo tiene conciencia, que todo está vivo y tiene exactamente la misma importancia que tú. Que somos todos muy importantes porque formamos parte de esa belleza y resplandor que nos rodean. Nunca entendí el monoteísmo...  y menos entendí el interés que ha tenido siempre la élite que nos gobierna por llevarnos por el redil del monoteísmo y acabar con saña con los paganos. 

Sugiero que empecéis celebrando los Sabbat o festivales paganos. Según vayáis celebrándolo cada uno irá buscando su tradición pagana propia. Hay muchas y ya iré hablando sobre ellas en el blog.

Si os parece, os propongo que el próximo día 31 de octubre, en el sabbat de Samhain (Halloween) empecéis a practicar todos los que estéis interesados. Os daré ideas para hacerlo la semana que viene y os propondré cosas. ¡Será muy interesante y divertido! Además, que mejor día para dar vuestro primer paso en la brujería que en el sabbat más importante del año. 


Para los paganos es el día que acaba el año y comienza uno nuevo. Celebramos la muerte del sol, pero no como algo cíclico o definitivo sino como camino nuevo para esperar su renacimiento en el Solsticio de Invierno, sabbat llamado Yule. Para nosotros el año es llamado Rueda del Año y esa rueda está formada por los 8 sabbat o festividades principales. Para los paganos el tiempo no es una línea recta sino una espiral ascendente, algo que es circular, cíclico y que retorna siempre, así año tras año a la primavera la sigue el verano, después llega el otoño y al otoño le sigue el invierno para que después retorne de nuevo la primavera. 

Para todos aquellos que queráis empezar a leer cosillas sencillas pero muy completas sobre el paganismo, os recomiendo algunos libros que si bien son wiccanos, os pueden abrir los ojos sobre muchas cosas. La Wicca tiene mucho de brujería pero no es exactamente brujería. La Wicca es una religión biteísta (creen en un Dios y en una Diosa) pero la brujería no es una religión, es más una actitud ante la vida, algo inclasificable que solo sabes si eres brujo. Es una herencia espiritual cuya fuente se desconoce o no... y desde luego los brujos somos politeístas. Aún así los libros wiccanos sobre paganismo son muy completos y por eso os facilito este listado. En otro post recomendaré libros y más cosas para todos aquellos que queráis adentraros en la brujería tradicional y no en la Wicca: 
  
  1. El dios de los brujos. Margaret Murray. (Explica la brujería como residuo pagano de un antiguo culto pagano anterior a la llegada del cristianismo. Si bien la autora ha sido fuertemente criticada y algunas de sus exposiciones son cuestionables, creo que en lo que respecta al dios Cernunnos lleva razón).
  2. Brujería hoy. Gerald B. Gardner (El autor que inició la Wicca. Este libro es la fuente de todo el neopaganismo actual donde expone claramente su visión sobre la brujería tradicional y sobre brujería moderna)
  3. Guía para el practicante solitario. Scott Cunningham. (Teoría y práctica de la Wicca desde una perspectiva personal. Cunningham es uno de los autores más prolíficos. Sus libros, según mi opinión, son muy completos si bien adolecen de profundidad pero para iniciarse son muy buenos).
  4. El libro completo de la brujería. Raymond Buckland. (También conocido como Libro Azul. Es una guía completísima para iniciaros en el arte de la Wicca. Si bien es demasiado ceremonial, la Wicca lo es, pero también os puede aportar una vision ya más profunda del neopaganismo y serviros como punto de partida para buscar vuestra propia tradición). 
  5. La brujería del futuro. Doreen Valiente. (Doreen fue una bruja inglesa discípula de Gardner. Igualmente en este libro encontráis una adaptación de la brujería tradicional a una práctica más moderna. Informa sobre cómo autoiniciarse e incluye un libro de las sombras).
  6. Los ocho sabbats de las brujas. Janet y Stewart Farrar. (Una idea más en profundidad de las principales festividades o sabbat de la brujería con ejemplos de rituales para cada sabbat). No lo he encontrado en español pero lo habrá seguro.