Mostrando entradas con la etiqueta Caldero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caldero. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

La Luna de la Cosecha


Hemos hablado alguna vez más sobre la luna y la importancia de sus fases para nuestros hechizos y rituales. Y más importante es quizá conocer que nuestra mente subconsciente está gobernada por la luna. Así que si sois brujos o estáis interesados en la magia, ampliar los poderes de un hechizo o ritual requiere de este conocimiento.

Ahora nos acercamos a la luna llena, lo que llamamos cuarto creciente. Estamos a un 40 % para alcanzar la fase más espléndida de todas.

La luna va adquiriendo fuerza al crecer también en tamaño. En esta fase de crecimiento lunar es adecuado realizar conjuros para el crecimiento y el desarrollo de ideas, proyectos, negocios, toma de decisiones y cualquier cosa que tenga que ver con el emprendimiento o poner en marcha una idea. Igualmente es una fase adecuada para comenzar cursos pues la fuerza de la luna en esta fase amplia nuestra capacidad de recepción de ideas y conceptos. Para una mujer que desea quedarse embarazada, esta fase de la luna es igualmente un tiempo de fertilidad muy positivo. Es tiempo de realizar magia que tenga que ver con el crecimiento interior, con el desarrollo de una amistad o de una relación de pareja porque mejora la comunicación verbal. Igualmente, es la época más adecuada para el desarrollo de asuntos legales y financieros. Con respecto a la salud, en esta fase lunar haremos conjuros y trabajos destinados a incrementar o reforzar la salud.

La próxima luna llena tendrá lugar el 28 de septiembre y es llamada Luna de la Cosecha debido a su cercanía al equinoccio de otoño, día en que entra el otoño en el hemisferio norte y que este año se producirá el miércoles 23 de septiembre a las 10:21 horas y que durará hasta el 22 de diciembre, fecha en la que entrará el invierno. Hay años en los que la luna de la cosecha se produce en octubre. Esto sucede debido a que el calendario gregoriano no está sincronizado con la naturaleza. Al ser un calendario lineal y no cíclico, nuestras mentes y ritmos biológicos dejan de estar sincronizados con respecto a la naturaleza. Si los calendarios fueran cíclicos, todo encajaría a la perfección produciendo orden y serenidad en nuestra mente.

Una luna llena normal sale casi después de que se pone el sol pero al día siguiente lo hará 50 minutos más tarde de la puesta de sol. En cambio, con la luna de la cosecha, la salida de ésta se producirá nada más ponerse el sol durante varios días seguidos siendo la única luna que permanece visible durante toda la noche. Esta circunstancia, antes de que llegase la luz eléctrica, era aprovechada por las gentes del campo que podían trabajar en la vendimia y recogida de las cosechas y cultivo durante varias horas cada noche.



La magia en la luna de la cosecha es una magia llena de luz, creatividad y posibilidades. Es una luna de frenética actividad más que de celebración, una fase de crear cambios, cambios de hábitos, formas de pensar… Esa luz nos muestra distintas posibilidades de mirar un asunto. Cuando acabemos el duro trabajo de recogida de granos, nos encontraremos con abundancia y prosperidad así que será un tiempo muy adecuado para ser conscientes de la abundancia que con trabajo podemos generar y seguir trabajando para que durante el invierno preparemos la cosecha del año siguiente.

En esta época del año el Caldero toma una importancia determinante. Es el caldero de la transformación, el vientre de la Diosa que genera nueva vida, cambios y transmutación. Allí reposa el Rey Rojo, herido, para restaurarse él y restaurar la tierra. Mientras los árboles y la vegetación van cambiando del verde al rojo sangre y al dorado, nosotros volvemos nuestra mirada hacia dentro donde comenzará la vigilia por los ancestros que vuelven a transitar los caminos sagrados del Arte. Tiempo de volver a encender el candil de noche y honrar a los espíritus luminosos que habitan nuestras casas y nuestros campos.



domingo, 3 de febrero de 2013

El Caldero




Una de las características más importantes de la brujería del cerco es la escasa o casi inexistente ceremonia. Existen otras tradiciones donde se le da más importancia a la ceremonia pero no es así con la brujería del cerco, que es una brujería eminentemente práctica. Respetando todas las tradiciones paganas existentes, este es un blog sobre brujería tradicional y especialmente brujería del cerco por lo tanto hablaré solamente de las herramientas utilizadas en brujería tradicional. Hoy hablaré del caldero.

El Caldero es una herramienta que yo utilizo muchísimo. Si bien en los Sabbats le doy un sentido más simbólico, tengo uno que uso para llevar a cabo mis trabajos con hierbas, ungüentos, etc. que está casi siempre al fuego. Ha de ser de hierro y no importa si tiene patas o no. El que uso para mis trabajos, no tiene patas pero el que coloco en el altar para encender el Fuego, sí.

El Caldero es el Caldero místico de la caverna: el Caldero del otro mundo, también conocido como Caldero de Hécate. Tiene muchos nombres, depende de la tradición. Es el vientre de la Dama Verde, de la Madre Tierra y es símbolo de renacimiento, foco para la transformación de las energías. Es origen y destino, es fuerza y es cambio, es regeneración, recipiente de la psique en cuyas profundidades la Dama destila la esencia y la inspiración de las usanzas. Es el centro del trabajo mágico porque es el corazón del brujo.

Lo usamos para transmutar energías. Simbólicamente, puedes usarlo para quemar todo aquello que quieres que desaparezca de tu vida porque el Caldero de Hécate lo transmutará y lo convertirá en lo que tu corazón desee. Es, además, y lo más importante, espejo de nuestra sombra. En las aguas claras del caldero se refleja nuestra parte de sombra. Solo contemplándola y transmutándola, forjarás tu nuevo camino. Quien no contempla su sombra y se enfrenta a ella, está obligado a vivir siempre en la oscuridad.


Nacer de nuevo. Remedios Varo

IDEAS PARA EL USO DEL CALDERO

-        Usa el caldero para trabajar. Ungüentos, aceites, esencias y todo tipo de trabajos brujiles.
-        Si lo usas en el altar como símbolo, puedes encender una vela dentro mientras llevas a cabo un hechizo o celebras un Sabbat. 

     Puedes escribir en un papel de estraza todo lo que quieres transmutar y prenderlo dentro del caldero.

-     Llénalo de agua e imagina como toda energía nociva de tu casa o de dentro de ti sale de los rincones más insospechados y penetra en el caldero en forma de espiral. El caldero absorbe y transmuta las energías nocivas. Después tira el agua.

-       Llénalo de agua y crea una atmósfera tranquila. Observa el fondo del caldero y pídele que te muestre tu propia sombra. Al descubrirla, sabrás qué hacer con ella.

-       Inventa, crea, practica… Una de las cosas más hermosas de la brujería es hacerla.

Recordemos que los calderos de hierro ayudan a trabajar la conexión con la Dama, son fuertes protectores de las energías que empleas en tus trabajos mágicos, bloquean las energías negativas externas e incrementan tu fuerza física, mental y emocional. Tampoco olvidemos que antes de trabajar la brujería debemos trabajarnos a nosotros mismos. El caldero es una poderosa herramienta para ello.