La palabra inglesa Wortcunning se refiere al conocimiento, cunning, y al uso de las propiedades
secretas de las plantas, conocidas como worts
o hierbas de infusión.
Desde los tiempos prehistóricos,
las plantas han sido utilizadas para la sanación. Tenemos informes de
arqueólogos que hablan sobre cómo las plantas eran utilizadas ya por Neanderthal.
Los famosos Saquitos medicina encontrados junto a restos humanos así lo
atestiguan. A lo largo de la historia, igualmente, el conocimiento de las
plantas se ha desarrollado junto a todas las culturas.
Como todo en la vida, y sobre
todo el conocimiento, no viene regalado. Es tarea de cualquier brujo o bruja
formarse en el conocimiento de las plantas. Y lo más importante que ha de saber
es que las plantas tienen dos usos: uno medicinal y uno mágico. Para ello es
necesario leer libros sobre fitoterapia o cualquier guía o libro sobre plantas,
árboles o arbustos de la zona donde uno vive. Para la parte mágica, recomiendo
pasar horas con las plantas, trabajando y “hablando” con ellas, permitiendo que
os transmitan ese conocimiento secreto y olvidado por la mayoría. Como buenos
brujos, habremos de salir con cierta frecuencia y en determinadas fechas y
horas a recoger los ingredientes que necesitaremos para practicar nuestro
oficio.
Una buena lectura que recomiendo
es leer todos lo que encontréis sobre el folklore asociado a las hierbas y
plantas de vuestra región y cómo éstas eran utilizadas por vuestros ancestros
en los diversos ritos y trabajos así como en las fiestas populares, bebidas y
comidas de la zona, supersticiones y costumbres, etc. relacionadas con las
plantas.
Una vez nos vayamos
familiarizando con sus usos y costumbres, sabremos perfectamente realizar
nuestros ungüentos, tinturas, inciensos, aceites, infusiones, etc.
Todas las plantas están guiadas
por un espíritu en particular. Conociendo esto, nos será de gran ayuda a la
hora de utilizar qué plantas en dependiendo qué rituales. Asimismo, no olvidéis
la importancia básica de las fases lunares a la hora de recoger plantas y
trabajar con ellas. El cuarto creciente es bueno para incrementar, hacer
germinar, etc. La luna llena es buena para la protección, la adivinación y todo
tipo de ritos de fertilidad. En cuarto menguante haremos rituales para maldecir
o para romper encantamientos negativos. En luna nueva cualquier tipo de trabajo
con la sombra, para nuestro autoconocimiento, para visiones del destino y
ahondar en los misterios.
Como siempre digo, mucho respeto
para tratar con la Gran Madre. Pidamos permiso a cada planta y una vez sintamos
que nos lo ha dado, coger solo lo que vais a necesitar. Si no, os vais a otra
planta o a otra zona donde sí tengáis permiso. Tener este grado de comunicación
requiere introspección y un esfuerzo por vuestra parte de conexión y de estar
atentos. Esto se adquiere con el tiempo y el trabajo continuado. Por supuesto,
agradecer siempre a las plantas y al entorno el regalo. Si no lo hacéis así, el
espíritu de la planta no estará intacto y os llevaréis a casa una planta que no
os será de utilidad, habrá perdido su magia. Es así de sencillo. Pero sobre
todo porque como brujos debemos contribuir al sagrado equilibrio entre los
cazadores y sus presas, no seguir rompiendo más conexiones sino restaurarlas.
Aquí os dejo un pequeño resumen
de algunas cosas esenciales que hemos de saber sobre plantas:
- Lunes (masculino/femenino). Lo gobierna Phul o Phebe, un espíritu lunar que también rige ciertas aguas y es espíritu de algunos arbustos. Plantas del lunes: helecho, artemisa, jazmín, sauce, limonero, gardenia, palmaria palmata, lunaria, malvas.
- Martes (masculino). Plantas del martes: ruda, ajenjo, pimienta de Jamaica, albahaca, comino, cilantro, acebo, pino, jengibre, ajo, damiana, retama y cardo.
- Miércoles (masculino). Plantas del miércoles: potentilla, eneldo, lirio de los valles, mejorana, menta, perejil, peppermint, mandrágora.
- Jueves (masculino). Plantas del jueves: siempreviva, agrimonia, clavo, diente de león, higo, nuez moscada, ulmaria, tilo, hisopo, borraja, anís.
- Viernes (femenino). Plantas del viernes: culantrillo, madreselva, caléndula, prímula, manzana, rosa, magnolia, vincapervinca o hierba doncella, romero, cebada, hierba de Santiago.
- Sábado (feminino). Plantas del sábado: belladona, valeriana, ciprés, campanillas, orquídea, eléboro negro, cicuta, beleño, consuelda, marihuana, hachís, tejo.
- Domingo (masculino/femenino). Los espíritus que gobiernan el domingo son el Espíritu Och, espíritu de la luz y espíritu que habita en el Sol. Plantas del domingo: hipérico, cedro, camomila, canela, margarita, roble, heliotropo, azafrán, muérdago, serbal, raíz de Golden Seal o Sello de Oro, laurel y acacia.
Con respecto a los otros
espíritus de los días de la semana, desconozco sus nombres pero todo lo que
existe en la naturaleza está animado por un espíritu. Que no los veamos con los
ojos físicos, no significa que no existan.
Los espíritus del sol y de la
luna son citados en el Arbatel de magia
veterum, un libro esotérico publicado en Basilea, Suiza, en 1575. Si bien
es magia ceremonial, con la que no me une ningún tipo de vínculo, me parece
curioso que cite a ambos espíritus.
Muchas gracias a todos por seguirme cada día. Espero que estéis pasando un feliz verano.