domingo, 20 de julio de 2014

Defensa psíquica

Underworld. Owl flying. By Robin Artisson

Las personas que nos dedicamos a la brujería hemos de ser conscientes de que podemos ser víctimas de un ataque psíquico, de un ataque de magia negra o simplemente que, al trabajar con magia, podemos vernos influenciados por cualquier fuerza externa a nosotros. Por ejemplo, cuando vamos a “quitar” un trabajo de magia negra que tiene hecho otra persona, por lo que hemos de adoptar ciertas medidas de precaución a la hora de trabajar y, recomiendo, mantener altas estas defensas en el día a día. Normalmente, los ataques suceden en momentos en los que nos relajamos.

Las técnicas más comunes incluyen meditaciones para fortalecer nuestro campo psíquico, realizar algún escudo psíquico, portar amuletos basados en geometría sagrada para protegernos, pentáculos, anillos, piedras, saquitos de conjuro, etc. Elementos que nos protegen ante posibles ataques mágicos.

Considero que cada uno ha de buscarse el método defensivo que mejor le convenga. Pero aquí vamos a explicar un método sencillo que puede hacernos mucho bien, así como tener en cuenta ciertas precauciones.

Como dice Dion Fortune en su interesantísimo libro Autodefensa psíquica: “hay tres factores en un ataque psíquico, cualquiera de los cuales, o todos ellos, pueden emplearse en un caso dado. El primero de éstos es la sugestión hipnótica telepática. El segundo es el reforzamiento de la sugestión por la invocación de ciertas agencias invisibles. El tercero es el empleo de alguna sustancia física como un point d’appui, punto de contacto o vínculo magnético”.

Mucho cuidado cuando trabajáis brujería con vuestros objetos personales (vínculos magnéticos) que podrían ser sustraídos para ejercer un trabajo de magia negra contra vosotros, un trabajo de primer orden. Cualquier objeto personal: pelo, uñas, semen, sangre menstrual, una colilla de un cigarro que habéis fumado, el vaso en el que os habéis tomado un inocente café, ropa, un preservativo, un cepillo de dientes, un peine, ropa interior, ropa… ¡Mucho, muchísimo cuidado! El mago negro cogerá vuestro ADN y os puede enfermar y hasta matar. Se puede hacer. No digo que os obsesionéis con este tema, pero sí que os andéis con muchísimo cuidado si trabajáis con brujería o sospecháis de alguien que pudiera haceros daño. Teniendo en cuenta estas sencillas precauciones os haréis un gran bien. ¡No pongáis las cosas fáciles a esta gentuza!

Vasilisa la Sabia. Cuento

Llevo tiempo investigando este tema y se ha demostrado científicamente con varios experimentos, que el ADN está conectado con algún tipo de campo místico mórfico en el que se demuestra que si una persona es sometida a estrés a cientos de kilómetros, sus restos de ADN reaccionan de igual manera independientemente de la distancia que los separe. Por consiguiente, si alguien sustrae un objeto personal tuyo, muy posiblemente se ha llevado ADN tuyo. Si esa persona sabe cómo funciona la brujería, te tendrá en sus manos. Investigad los experimentos de Gregg Braden. Los experimentos los llevó a cabo el Pentágono.

Es muy bueno construir un escudo psíquico y reforzarlo cada día a través de la visualización. Como ejemplo de la construcción de un escudo psíquico hablaré sobre uno bastante potente que encontré hace tiempo en un blog sobre brujería de seguidores de Robert Cochrane y el Clan de Tubal Caín. Tubal Caín simboliza los trabajos de metalurgia.

Según este grupo, cada uno de los cuatro elementos de su tradición está asociado con un arma. En el oeste, la puerta del agua, está la máscara. En el norte, la puerta del aire, encontramos el staff o una flecha. En el este, la puerta del fuego, una espada. Al sur, en la puerta de la tierra, el escudo.

Si bien podéis construir una defensa psíquica con metales y situarlo en la entrada sur, podéis fabricarlo a través de la visualización y la disciplina con la visualización. De esta manera elaboramos una barrera de energía etérica que utilizaremos como defensa propia y como magia para ocultarnos o escondernos.

Primero determinaremos para qué queremos construir nuestro escudo: si es para crear una barrera de defensa ante fuerzas hostiles externas, si es un escudo para llevarlo constantemente puesto a tu alrededor, si es un escudo para proteger una estancia, una casa, un coche… Se determina bien su propósito con un símbolo que os resulte sencillo de visualizar, un símbolo que para vosotros represente la protección y la defensa. Visualizáis el escudo y siempre que lo necesitéis, podéis traerlo a la mente y reforzarlo. Siempre estaréis protegidos.

En Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre, Carlo Ginzburg trata el tema de las “Batallas nocturnas”, comunes para todos aquellos que cruzan el cerco con regularidad. Él establece la diferencia entre los Benandanti (brujas y espíritus que trabajan con la intención de bendecir y ayudar a quien lo necesita) y los Malandanti (brujos y espíritus que trabajan con la intención de dañar y traer desgracia a los demás). Una batalla antiquísima que se desarrolla en el plano astral y no por ser sutil es menos importante o seria que una batalla física. Las armas de la bruja (escudo, espada, máscara y staff) ayudan al caminante entre los mundos, aquel que más tarde o más temprano se encontrará inmerso en una de esas batallas.

Os pido disculpas por la falta de actualización continuada del blog. El calor no me sienta muy bien y estos días hemos sufrido unas temperaturas extremas. Parece ser que ese calor nos ha dado un respiro y los 19 grados de hoy ayudan mucho a atraer la inspiración. Gracias por vuestra comprensión y gracias por estar ahí, un post más.

Bibliografía: 
  • Autodefensa psíquica. Dion Fortune. Equipo difusor del libro. 2005.
  • Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre. Carlo Ginzburg. Muchnik Editores. 1991.



martes, 8 de julio de 2014

Los Misteriosos Seres Encapuchados

Estatuilla greco-romana
Genius cucullatus

Son conocidos con su nombre latino, Genii Cucullati, plural de Genio Cucullato o “genio encapuchado”.

Por toda Gran Bretaña y la Galia francesa existen pequeñas piezas de altar en piedra donde están representadas unas figuras votivas talladas en la misma piedra y en ocasiones en bronce, de género masculino si bien no se puede asegurar, que llevan una capa y una capucha. En ocasiones se representa un ser encapuchado pero en muchas ocasiones, sobre todo en Inglaterra, aparecen de tres en tres siempre.

Si bien estas figuras se asemejan al dios greco-romano Telesforo, ayudante encapuchado de Asclepio, dios romano de la medicina, el genio cucullatus ha sido reconocido como un ser peculiar y propio de las culturas celtas.

Estos misteriosos seres encapuchados provienen de la tradición popular, espíritus menores conectados con la sabiduría popular, los ritos agrícolas y la sanación. Invocados y honrados siempre por las clases populares. Quizá porque las caperuzas y las capas a lo largo de la historia son utilizadas por espíritus, demonios o dioses lares, nunca por dioses mayores. Así que, se piensa que probablemente esos seres encapuchados que recorrían los caminos no transitados en la noche, eran seres a los que se les pedían favores de protección, cuidados de las cosechas y todas aquellas actividades cotidianas de la vida campesina.  



Aparecen en los Cuentos de hadas como enanos, gnomos o brownies. Quizá no sean lo mismo, pero se asemejan y, desde luego tienen mucho en común pues todo lo que nos ha llegado de ellos en el folklore nos habla de que eran deidades de la Madre Tierra y espíritus asociados al quehacer del hombre y a la actividad de las casas. En esencia espíritus guardianes. Esto entronca con las leyendas de brownies que vivían incluso en casas y mansiones como aseguran numerosos testimonios de gentes que llegaron a verlos y a convivir con ellos en unos tiempos que se han perdido en el tiempo y han sido enturbiados con la ofuscación del academicismo más radical.

Es muy famoso el caso de Loch Fyne, en Escocia. Dedicamos un post a esta bonita historia. John Brand, un anticuario inglés que se dedicó a recopilar las crónicas de su pueblo contaba: No hace demasiado tiempo, toda familia de cierta enjundia en estas islas estaba encantada por un espíritu al que llamaban Browny y que hacía distintos tipos de trabajos; Y esta fue la razón por la cual las familias para las que trabajaba le hacían ofrendas de los distintos productos que daba la tierra. Así, muchos, cuando el browny batía su leche o fabricaba su cerveza, echaban leche en el agujero de una piedra para que la pudiese beber. La llamaban La piedra del browny. Pero en los últimos veinte o treinta años apenas ya se le ha visto. En contadas ocasiones.

Según Ellis Davidson, académica inglesa y estudiosa del paganismo europeo, afirma en su libro Dioses y mitos en la Europa septentrional que “es evidente que el genius cucullatus es la imagen de un espíritu guardián conectado con el mundo natural, íntimamente ligado a granjas y fincas de labranza. Guardaban el ganado, ayudaban en los establos y asistían al granjero en las labores de la tierra y en la cosecha del cereal y eran cuidados por la gente como seres beneficiosos de la familia”.

Museo de León. España

Si bien el folklore está lleno de testimonios de encuentros con seres encapuchados, vestidos de negro y normalmente de elevada estatura, no creo que éste sea el caso. Estos casos se siguen produciendo pero considero que son otro tipo de seres, no benéficos. En la naturaleza existen espíritus y seres que no son beneficiosos para el hombre, dándose casos de ataques violentos.

Hace unos meses hablamos de los Espíritus del territorio. Aquellos espíritus ligados a la naturaleza que trabajaban íntimamente con nosotros en un tiempo que los podíamos ver y ellos a nosotros. Un tiempo en el que las conexiones sagradas seguían intactas. Aquella época en que las luces y los seres más extraños recorrían los bosques y los caminos. Antes de que la “ciencia”, por llamarla de alguna manera, los convirtiese en mito y las recopilaciones de cuentos y tradiciones orales en ángeles anodinos en el mejor de los casos y en el peor, ángeles, seres de dudoso proceder.

Spirit in a Hood, espíritu con capucha… No sabemos bien quiénes eran esos encapuchados. Pero sí sabemos que eran esos espíritus que guardan cualquier territorio y que siempre estuvieron allí, aunque nosotros hayamos construido e invadido sus territorios con nuestras ciudades. Creer en ellos es la llave para verlos. La realidad es mágica pero depende de uno verla así o no.


miércoles, 2 de julio de 2014

Sección de Bibliografía actualizada


Buenos días,

Entro brevemente para comentaros que, como muchos me habéis pedido bibliografía sobre plantas medicinales, he puesto una pequeña lista de libros en la sección de bibliografía que, espero, os resulten interesantes como a mí. Son los libros que yo más utilizo. 

Gracias a todos.